NACIONAL

Presentan propuesta para derogar Ley Aula Segura

1 Mins read

“La Ley Aula Segura implementada por el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, y que fue promulgada en diciembre de 2018, intervino policialmente los establecimientos educacionales públicos. La instalación de cámaras, expulsiones de alumnos, persecución y revisión de mochilas a los estudiantes, finalmente provocó el efecto contrario”, esa fue la declaración de Javier Pineda, abogado de la Corporación 4 de Agosto. 

Según señalan desde el organismo, bajo la lógica de instalar un poder disciplinador, que castigue a los estudiantes que sean sorprendidos en actos o hechos caracterizados como atentatorios a la convivencia escolar, esta ley ha afectado a las comunidades educacionales de manera grave.

Por su parte la presidenta del Cepa del INBA, Lorena Ávalos, que aboga por la derogación de Aula Segura, declaró que ha sido “una nefasta ley que sólo ha provocado represión y segregación a los estudiantes de nuestro país”.

Ávalos añade que “A los niños se les debe enseñar a pensar, no qué pensar”. En esa línea la concejala Rosario Carvajal, pone el acento en la estigmatización y el lenguaje que ha usado el alcalde Felipe Alessandri, al llamar a los menores de edad “manzanas podridas” “delincuentes”. La concejala dice que todo nació con el “rompe y paga” como propuesta de la Municipalidad de Santiago, que luego se transformó en Aula Segura.

La concejala asegura que incluso se ha llegado a configurar una “red de informantes”, dentro de los establecimientos educacionales, que es fruto de esta ley. Se instala una gramática cercana a los regímenes carcelarios. “Los estudiantes están desprovistos de sus derechos, vulneración que han sufrido niños, niñas y adolescentes en nombre de la seguridad y la convivencia escolar” dijo Carvajal. 

La propuesta de derogación de la ley, será ingresada esta semana al congreso.

Related posts
DENUNCIASNACIONAL

Presidente Boric contó de denuncia hacia Monsalve a Crispi y Durán el mismo martes que se enteró

1 Mins read
Este martes se conocieron nuevos antecedentes sobre la gestión y coordinación del gobierno respecto al caso Monsalve, algo que -recordemos- fue cuestionado tanto…
NACIONAL

Aguas Andinas anuncia alza en sus tarifas

1 Mins read
“Acotado y gradual” será el ajuste que tendrán las tarifas del suministro de agua potable en Chile, las cuales presentarán un aumento, según informó Aguas…
NACIONAL

Ministerio de Agricultura presenta el programa de transferencia tecnológica de la nueva variedad de Arroz JASPE

4 Mins read
Esta variedad -desarrollada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Inia) en colaboración con el Fondo Latinoamericano de Arroz bajo Riego (FLAR), productores…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *