REGIONAL

Rodrigo Mundaca: “Todos los que estamos en política aspiramos a conducir los destinos de la nación”

2 Mins read

Previo a las votaciones de segunda vuelta para elegir al próximo gobernador regional de la región de Valparaíso, el candidato, Rodrigo Mundaca, habló con Radio Bío Bío.

En conversación con La Radio, Mundaca se refirió a algunos de los temas que aquejan actualmente a la región, y a una eventual carrera por la presidencia de Chile, indicando que “todos los que estamos en política hoy día aspiramos a conducir los destinos de la nación”.

Ante el inminente desalojo de la megatoma del Cerro Centinela en San Antonio, Mundaca dijo que las personas que viven en campamentos no quieren vivir en estos, pero están resignificando el lugar donde ellos quieren vivir, y el Estado no está en condiciones de dar respuesta a esto.

Lo anterior, según el candidato, porque son familias que necesitan un lugar donde habitar, y lo que el Estado tiene que hacer es precisamente propiciar las condiciones para que habiten con dignidad, con casas y barrios dignos.

Eventual carrera para Presidente de la República

Consultado sobre la posibilidad de postularse como Presidente de la República, Mundaca aseveró que “todos los que estamos en política hoy día aspiramos a conducir los destinos de la nación“.

Eso sí, aclaró que “yo postulo para ser gobernador regional de Valparaíso, y quiero seguir trabajando por mejorar las condiciones de vida material y espiritual de toda la gente que habita mi región“.

“Estoy abocado a ser Gobernador Regional y, en ese sentido, voy a comprometer mi palabra de continuar cuatro años al frente de Gobierno Regional, si es que así la soberanía popular lo expresa el día 24″, precisó la autoridad, descartando renunciar a su puesto en caso de ser reelecto.

“Turismo electoral”

Asimismo, al ser consultado por qué él sí como gobernador y no su contrincante María José Hoffmann, este dijo que conoce las 38 comunas de la región e indicó no hacer “turismo electoral“.

En ese contexto, el candidato agregó que es respetuoso de las personas que habitan la región, indicando que no votó en contra de la elección democrática de las y los gobernadores regionales del país.

A lo anterior, agregó que tampoco rechazó el postnatal de seis meses para que las madres que tenían sus hijos pudieran estar mucho más tiempo con los recién nacidos, al igual que dijo no haber rechazado el IFE en pandemia.

Resultados de segunda vuelta

En cuanto a lo que ocurra este domingo 24 de noviembre, Mundaca indicó que puede ganar o perder, pero seguirá viviendo en la región de Valparaíso, y continuará trabajando por el bienestar de todos y todas.

“En mi condición de gobernador, en mi condición de ciudadano, voy a seguir frecuentando la feria“, agregó el candidato a gobernador regional de Valparaíso.

Finalmente, dijo que va a seguir caminando como un ciudadano común y corriente en la región.

255 posts

About author
Periodista multiplataforma, especializado en la redacción de notas de actualidad, nacional, internacional, deportes y cultura. También elaboro gráficas para RRSS, me gusta sacar fotos y disfruto de la música.
Articles
Related posts
REGIONAL

Parques Solares Generan “Efecto Refugio” para Preservación de la Avifauna

2 Mins read
Se trata de un estudio realizado por la Universidad Mayor e IM2 Solar Chile que confirmó que el parque solar promueve el…
REGIONAL

El potencial farmacológico de los líquenes antárticos en la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas

2 Mins read
Se trata de un innovador medicamento que podría combatir las enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson. Los líquenes son organismos complejos…
REGIONAL

Generadora Metropolitana inaugura el parque fotovoltaico más grande de Chile

2 Mins read
Con la presencia autoridades nacionales, regionales y locales, Generadora Metropolitana, empresa propiedad de AME y el grupo francés EDF, inauguró el proyecto…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *