INTERNACIONAL

Inaugurarán cuarta reunión del Foro de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

2 Mins read

La cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el desarrollo sostenible será inaugurada oficialmente este martes 16 de marzo, con la participación del Presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, altas autoridades de las Naciones Unidas y delegaciones de los países de la región.

Ya está confirmada la asistencia al encuentro -que se realiza de forma virtual del 15 al 18 de marzo- de más de 1.200 personas entre representantes de gobiernos, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil. En la reunión, que contará con más de 30 eventos paralelos, los asistentes se darán cita para revisar los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región.

La ceremonia oficial de apertura, que se realizará mañana 16 de marzo a las 08:00 a.m. hora de Costa Rica (GMT-6), estará encabezada por Carlos Alvarado, Presidente de Costa Rica, país que ejerce la presidencia pro témpore de la CEPAL; Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas; Munir Akram, Presidente del Consejo Económico y Social (ECOSOC); y Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

El Foro regional busca proporcionar oportunidades útiles de aprendizaje entre pares a través de exámenes voluntarios, el intercambio de buenas prácticas y la discusión de metas comunes. Sus conclusiones son remitidas directamente al Foro Político de Alto Nivel (FPAN) sobre el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, mecanismo global de seguimiento de la Agenda 2030 que sesiona cada mes de julio en Nueva York.

Durante la cuarta reunión, los países dialogarán sobre la recuperación resiliente y sostenible de la pandemia de COVID-19 y el logro de la Agenda 2030. Abordarán también la construcción de un futuro mejor en el Caribe y los temas clave para la implementación de la agenda de desarrollo en la etapa pos-COVID-19 en la subregión.

Asimismo, Alicia Bárcena presentará el informe de avance anual sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, titulado “Construir un futuro mejor: acciones para fortalecer la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”.

La cuarta reunión del Foro concluirá con una mesa redonda de alto nivel titulada “Construir un camino inclusivo y eficaz para el logro de la Agenda 2030 en el contexto de la década de acción y la recuperación pospandemia de COVID-19”.

Como actividades preparatorias del encuentro regional, el lunes 15 de marzo se celebró la reunión de la sociedad civil de América Latina y el Caribe, además de un encuentro de alto nivel sobre los desafíos en la implementación de la Agenda 2030 de los miembros asociados de la CEPAL, con la participación de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, entre otras actividades.

El programa completo de la cuarta reunión del Foro está disponible en el sitio web especial del encuentro.

Las actividades oficiales del evento podrán ser seguidas en vivo a través del sitio www.cepal.org, la página https://live.cepal.org/ y las cuentas institucionales en Twitter (https://twitter.com/cepal_onu) y Facebook (https://www.facebook.com/cepal.onu).

Related posts
INTERNACIONAL

Cientos de policías custodiarán a presidentes de Ecuador

1 Mins read
La protección a los candidatos estará a cargo de 288 agentes del orden, informó el tribunal electoral. Cerca de 300 policías darán…
INTERNACIONAL

Israel confirma que abatió a Yahya Sinwar, líder de Hamás

1 Mins read
Israel considera que Sinwar es el “responsable de la masacre del 7 de octubre”. Esta es “una victoria para todo el mundo…
INTERNACIONAL

"Para muchas familias, esta es la única comida del día": el fuerte impacto en los niños del mayor salto de la pobreza en Argentina en 20 años

10 Mins read
2 de cada 3 niños en Argentina son pobres y subsisten con la ayuda del Estado y de comedores comunitarios. “Hace un…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *